JESÚS ES LA SOLUCIÓN
ISAIAS 4
📍Un buen día, te saluda el Pr Apolinar Milián, apenas para recomendarte que leas la Biblia diariamente 📖. Dios te habla a través de ella. Sea hoy, reavivado por las Sagradas Escrituras.
✍RESUMEN: El significado histórico inmediato de estos 6 versículos, se dirigió originalmente al pueblo de Judá que vivía en los días del profeta Isaías. Sucede que cuando Judá cayó en el año 586 a.C, la desolación era total y debido a que tantos hombres cayeron en la guerra, el número de las mujeres excedía mucho al número de las mujeres. Pero estos textos presentan también otro aspecto más alentador de la situación. Si bien el día de Jehová provocaría la destrucción de los impíos, también traería salvación para los justos (Mt 16: 27; Ro 2: 6-10; Apoc. 22: 12). En los vers. 2-6 se presenta el cuadro de Cristo, como el "renuevo" (Is. 11: 1), como Redentor y Libertador y como autor de la gloriosa obra que él haría en favor de su pueblo. Originalmente, esta predicción debería haberse cumplido en el Israel literal; pero debido a su fracaso como nación, se cumplirá en el Israel espiritual (Is 27-40).
La profecía decía que un renuevo brotaría de la simiente de David y daría frutos de justicia. El Israel literal perecería como nación, pero Jesús finalmente haría que la tierra floreciera con justicia. Este cuadro de una tierra desolada, que tras larga espera lleva fruto abundante, aparece repetidas veces en las Escrituras (Sal 72: 16).
Los mensajes de juicio dejan lugar a las palabras de esperanza: Estamos frente a una profecía mesiánica y una figura de la protección divina como en los tiempos del éxodo: “Nube y oscuridad de día, y de noche resplandor” (v.5). La profecía del “renuevo” con referencia a Jesús, no solo aparece en Isaías, sino también en Jeremías (Jer 23:5,6; 33:15; Zac 3:8; 6:9-13) para describir al futuro líder de Israel. La profecía indicaba que sería un Mesías divino, del tronco de David (Is 11:1). El NT confirma esta realidad al mencionarlo como hijo de David (Mt 1:1), señalando así el cumplimiento de la profecía.
Con todo esto podemos llegar a una conclusión diciendo lo siguiente: El pecado alcanza a las personas, comunidades y hasta naciones y causa destrucción, lágrimas, desolación y muerte. Así mismo, Dios en su misericordia nunca abandona a su pueblo fiel que pueden estar dentro de estas comunidades y naciones. Así como Dios acompañó a un remanente fiel desde el inicio de la creación, siguió acompañando en el éxodo (Ex 13:20-23; 40:34-38; Num 9:15-23). El Señor protege a su pueblo hoy, pero su presencia solo puede ser real donde hay fidelidad, porque él espera que su pueblo sea santo y alejado del pecado y maldad, de allí la necesidad de lavarse y limpiar todo lo que se oponga la santidad de Dios.
Mis tres textos favoritos de hoy son:
1.—> “En aquel día, siete mujeres agarrarán a un solo hombre y le dirán: «De alimentarnos y de vestirnos nosotras nos ocuparemos; tan solo déjanos llevar tu nombre: ¡Líbranos de nuestra afrenta!» (Is. 4:1).
2.—> “En aquel día, el retoño del SEÑOR será bello y glorioso, y el fruto de la tierra será el orgullo y el honor de los sobrevivientes de Israel. Is: 4:2).
3.—> “Entonces tanto el que quede en Sión como el que sobreviva en Jerusalén serán llamados santos, e inscritos para vida en Jerusalén. (Is 4:3).
Tres lecciones aprendidas hoy:
1.✔️El pecado es destructor y puede acabar con la unión de una familia, comunidad o nación.
2.✔️En medio de la desolación de un mundo cruel, Dios sigue cuidando de sus hijos fieles.
3.✔️Cada hijo fiel de Dios, ha sido llamado para brillar en medio de la oscuridad
Tres aplicaciones prácticas para la vida:
1.SABER que el pecado es causa de tristeza, desolación, lágrimas y muerte
2.SENTIR que aún en medio del caos y el dolor, Dios nunca se ha olvidado de sus hijos.
3.HACER cada día mi decisión se ser fiel al Señor
#PrimeroDios
Dios te bendiga.
Con cariño: Pr Apolinar
®️Copyright: @SiervoDeFe
Comentarios
Publicar un comentario