CUANTO FALTA EL AMOR
Cantares 5
📍Siga diariamente la apasionante lectura de las Sagradas Escrituras 📖. Dios tiene un mensaje para Ud. cada día. Que hoy pueda ser Reavivado por su Palabra...
✍RESUMEN: Un buen matrimonio, altamente eficaz, puede ser uno de los más grandes gozos de la vida y el factor único más importante en hacer que ésta sea digna de ser vivida. No obstante, expertos en relaciones familiares dicen que más o menos un 10% de todos los matrimonios podrían considerarse como matrimonios altamente eficaces. Ya que otro 50% del total terminan en divorcio y el restante 40% se clasifican desde malo hasta buenos.
Pero entonces, ¿porqué las personas se siguen casando? En realidad, todas las personas se casan porque buscan amor y compañerismo y desean tener una familia. Se casan buscando amistad e intimidad. ¡La promesa de amor y felicidad parece ser tan deseable que pensamos que podemos triunfar a pesar de los obstáculos!
El texto de hoy nos muestra a un matrimonio que creció y maduró a pesar de los problemas. No obstante, identifica también ese momento cuando en la relación de esposos se sintió una clase de indiferencia tal, que él esposo ya no estaba disponible para su esposa en el momento cuando ella más lo necesitaba. Pero esto problema, se debió a una indisposición de ella cuanto él también necesitaba de ella, en su momento. A ella, su egocentrismo e impaciencia le jugaron una mala pasada, y aun cuando breve, causaron la separación. Pero ella actuó con rapidez para corregir el problema y fue a buscar a su esposo.
La gran pregunta que muchos se hacen es: ¿Porqué surgen los problemas en una pareja de esposos? Los especialistas, después de estudiar el tema extensamente dicen, que lo importante no es con quien te casas, sino cómo manejas los conflictos que inevitablemente surgen en la vida matrimonial. Todo ser humano tienen derecho a soñar y esperar lo mejor de la vida, incluyendo el matrimonio, sin embargo, nuestras expectativas matrimoniales deben ser en todo momento razonables. Muchas veces sucede que el exceso de expectativas acaba por frustar los sueños de muchas parejas. Necesitamos desechar algunos mitos que nos causan mucho dolor, expectativas que provocan un exceso de equipaje matrimonial.
Fernando Zavala en su libro: “A pesar de nuestras diferencias…Me casaría de nuevo contigo” enumera al menos cinco:
(1) Un matrimonio perfecto. Muchos califican a este mito como el más destructivo de todos, pues la pareja ideal sencillamente no existe, como tampoco existe matrimonio ideal. Nadie se casa con la persona ideal; cada uno se casa con la persona que es más o menos adecuada. Todos somos imperfectos. Si aceptamos esta verdad, entonces comenzaremos a crecer como pareja.
(2) Un matrimonio libre de conflictos. Esto es inevitable, es imposible. Es imposible evitar desacuerdos y conflictos en una pareja. Incluso algunos consejeros afirman, que todo matrimonio necesita cierta dosis de conflicto para crecer; otros afirman que pelear y reconciliarse son señales distintivas de la verdadera intimidad.
(3) Un matrimonio donde el fuego de la pasión nunca se apague. Ninguna pareja debiera sustentar su relación únicamente sobre la base de una relación física y sexual. El verdadero amor es mucho más que solo sexo. Es importante la satisfacción sexual, pero el verdadero amor lo considera todo.
(4) Un matrimonio compatible. La incompatibilidad es un mito inventado para justificar los divorcios. La incompatibilidad emocional no existe. Lo que existen son malentendidos y errores. Lo cual se puede corregir, cuando hay voluntad y madurez para hacerlo.
(5) Un matrimonio en el cual el cónyuge nunca cambie. Este mito tiene su base en otro, el de creer haber encontrado la pareja ideal, entonces cuando cambia el cónyuge sobreviene la queja: “¡Oh cuánto has cambiado!”. Pero la realidad de la vida es que las personas cambian, desde física hasta emocionalmente. Con el paso de los años, todo cambia. (A pesar de nuestras diferencias…Me casaría de nuevo contigo, p. 15-18).
El consejo del sabio hoy es: Los esposos deben aprender a ser un refugio el uno a la otro, si ocurre una disminución en la intimidad y la pasión, recuerde que puede ser renovado y regenerado. Tomen tiempo para recordar aquellas primeras emociones y destaque siempre los puntos fuertes de su cónyuge, y el compromiso que se hicieron delante de Dios y la iglesia. Al enfocarse en lo positivo, puede sobrevenir la reconciliación y la renovación.
Mis tres textos favoritos de hoy son:
1.—> “Yo dormía, pero mi corazón velaba” ¡Y oí una voz! ¡Mi amado estaba a la puerta! “Hermana, amada mía; preciosa paloma mía, ¡déjame entrar! Mi cabeza está empapada de rocío; la humedad de la noche corre por mi pelo” (Cant. 5:2).
2.—> “Le abrí a mi amado, pero ya no estaba allí. Se había marchado,
y tras su voz se fue mi alma. Lo busqué, y no lo hallé. Lo llamé, y no me respondió. (Cant 5:6).
3.—> Dinos, bella entre las bellas, ¿en qué aventaja tu amado a otros hombres? ¿En qué aventaja tu amado a otros hombres, que nos haces tales ruegos?... Mi amado es apuesto y trigueño, y entre diez mil hombres se le distingue. (Cant. 5:9-10).
Tres lecciones aprendidas hoy:
1.✔️No existe matrimonio perfecto y libre de conflictos.
2.✔️Lo importante es poner a Dios como base de tu hogar y aprender a cómo resolver los conflictos y diferencias.
3.✔️Al resolver los problemas no se centre en la persona, ataque los problemas.
Tres aplicaciones prácticas para la vida:
1.SABER que matrimonio es el regalo más grande recibido de parte de Dios en esta tierra.
2.SENTIR que mi esposa(a) es diferente a mí, que la diferencia es totalmente favorable y la aceptación la clave para complementarnos mutuamente.
3.HACER de mi matrimonio la empresa más importante en esta tierra y prepara a mi familia para el reino de los cielos.
#PrimeroDios
Dios te bendiga.
Con cariño: Pr Apolinar
®Copyright: @SiervoDeFe
Que hermosa Refleccion
ResponderBorrar